¿Qué es la microdosificación (microdosis?)
"El verdadero secreto del cambio es dirigir toda tu energía no a luchar contra lo viejo, sino a crear lo nuevo"¿Qué es la microdosificación (microdosis)?
La microdosificación consiste en tomar pequeñas cantidades (micro) de psicodélicos durante un periodo de varias semanas. Puedes hacer procesos con microdosis con casi todos los psicodélicos: trufas alucinógenas y hongos, los cactus Peyote y San Pedro, LSD, ayahuasca e incluso cannabis.
De esta manera puedes beneficiarte de las propiedades medicinales y terapéuticas sin llegar a sentirte “colocado”. El efecto es muy sutil. No experimentarás alucinaciones y podrás seguir con tu rutina diaria: trabajar, cuidar de tus hijos o hacer deporte. La microdosis incluso puede ayudarte a hacerlo con más facilidad y claridad.
Un proceso de microdosis suele durar entre 4 y 10 semanas, dependiendo del método, en las cuales se toma una pequeña dosis del psicodélico uno o varios días por semana. El control y la dirección están completamente en tus manos. En tu interior, y finalmente en tus acciones, es donde ocurre la verdadera magia.
¿Por qué las personas eligen la microdosificación?
Hay tres razones principales por las que las personas comienzan un proceso con microdosis.
![]()
Como medicina o herramienta terapéutica
La microdosificación puede mejorar tu estado de ánimo, darte más espacio interior y apoyar la recuperación de desafíos mentales como la
depresión, la adicción, el TEPT, el TOC, el agotamiento o burnout,
el síndrome premenstrual (SPM), la cefalea en racimos y el TDAH.
A veces se utiliza junto con, o como alternativa a, medicamentos convencionales como los antidepresivos o el Ritalin.
En estos casos recomiendo un acompañamiento personalizado. Consulta el sistema de semáforos para descubrir qué tipo de apoyo se adapta mejor a ti.
![]()
Como catalizador del crecimiento personal
La microdosiificación te ayuda a romper patrones profundos, como sobrepasar tus propios límites, complacer a los demás o tener dificultad para decir que no.
Aprendes a vivir de manera más consciente, guiándote por tu sentir en lugar de por la costumbre o el automatismo.
Te ofrece claridad y te ayuda a actuar con más conciencia, tanto a nivel personal como profesional.
La microdosis actúa como un acelerador natural: te permite avanzar más rápido en tus procesos que con solo coaching o terapia.
![]()
Para cambios positivos en tu vida diaria
La microdosificación también puede mejorar tu funcionamiento diario al aportar más fluidez y creatividad.
Experimentas más calma mental, enfoque y apertura a nuevas perspectivas.
Algunos efectos comunes son:
- Mayor creatividad e inspiración
 - Mejor concentración y productividad
 - Mayor capacidad para resolver problemas
 - Más energía, equilibrio y conexión natural con la vida
 
¿Qué plantas y sustancias se utilizan en la microdosificación?
Dependiendo de tu intención y tus preferencias, elegimos juntas el medio que mejor se adapta a ti.
Las sustancias más utilizadas son:
Psilocibina de las setas o trufas mágicas; legal en muchos países europeos.
Caapi; la base no alucinógena de la ayahuasca.
1P-LSD; una variante legal del LSD.
Amanita; el hongo rojo con manchas blancas.
A menudo, la microdosis se combina con hongos medicinales como
Melena de León (Lion’s Mane), Reishi,Chaga,Cordyceps y Cola de Pavo.
¿Cómo funcionan los psicodélicos?
Dicho de forma sencilla: la mayoría de los psicodélicos, en su estructura y en su efecto, se parecen a la serotonina —la “hormona” de la felicidad—. Actúan sobre los receptores de serotonina en el cerebro y aumentan temporalmente la actividad serotoninérgica. A veces, incluso hasta un estado cercano a la euforia, haciéndote sentir muy bien.
Al mismo tiempo, reducen la actividad de la red en modo por defecto (un conjunto de regiones cerebrales que forman un mismo circuito). Esta red está implicada en la autorreferencia y los procesos de pensamiento: es donde ubicamos el ego, el yo y la narrativa de nuestra identidad. Justo esta red suele estar hiperactiva en personas con depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de la conducta alimentaria, adicciones o en quienes “viven mucho en la cabeza”. Al disminuir su actividad, la mente se aquieta. Otras áreas a las que antes tenías menos acceso ganan espacio. Empiezas a ver con más claridad, la neblina mental se disipa. Y donde antes era difícil romper patrones arraigados, notas que pensar en positivo y actuar de otra manera te sale mucho más fácil.
Los psicodélicos también reducen el flujo sanguíneo en el hipotálamo, la región del cerebro que regula los niveles hormonales y ejerce influencia sobre el estado de ánimo y el estrés. De repente, las cosas te afectan mucho menos.
Además, en los escáneres cerebrales se puede observar que, bajo la influencia de los psicodélicos, las diferentes áreas del cerebro colaboran mejor entre sí. Se crean más conexiones y también diferentes a las habituales. Esto podría explicar por qué recuerdos, emociones y pensamientos que normalmente están fuera de nuestro alcance emergen de repente a la superficie. Es como si se abriera una puerta secreta hacia información que antes permanecía oculta. Por eso los psicodélicos pueden ser tan útiles cuando deseas cambiar algo en ti mismo: pueden ayudar a estimular nuevos comportamientos. En el momento en que haces algo diferente a lo habitual, creas nuevas conexiones en tu cerebro.
Cuanto más repites este nuevo comportamiento, más automático se vuelve, ya que la conexión se fortalece. Los psicodélicos ofrecen ese pequeño impulso extra que facilita la creación de estas nuevas redes neuronales. Y un acompañamiento profesional puede ayudarte a recorrer con más frecuencia estos nuevos caminos, hasta que esas transformaciones se conviertan en tu nueva normalidad.
Créditos de imagen y más información:
https://thethirdwave.co/microdosing/lsd/
«Mantén la mirada en las estrellas y los pies firmes en la tierra”
El valor del acompañamiento
Puedes comenzar por tu cuenta con un proceso con microdosis. Los productos están disponibles en la tienda online.
Sin embargo, la mayoría de las personas descubren que con acompañamiento obtienen resultados más rápidos y profundos.
Resultados más rápidos
Encuentras antes tu punto óptimo y evitas perder semanas o meses con dosis demasiado altas o bajas, o con protocolos inadecuados.
Resultados más profundos
Aprendes a comprender, dar sentido e integrar mejor las percepciones y comprensiones que surgen durante tu práctica con microdosis y a traducirlas en conductas concretas, de modo que no solo haya mayor consciencia, sino también un cambio real.
Un proceso más seguro
Utilizarás sustancias enteógenas. Con acompañamiento te aseguras de que puedas hacer un proceso de microdosis con total seguridad cada día: en tu trabajo, tus estudios, en casa, incluso mientras cuidas de tus hijos. Sin efectos psicodélicos ni otros efectos adversos.
Además, conmigo cuentas con una red de apoyo segura a la que puedes recurrir si el proceso se vuelve intenso y recibirás ayuda para manejar posibles emociones dolorosas o viejas heridas que puedan emerger.
Más consciencia de patrones y creencias limitantes, y cómo romperlos con mayor eficacia
Recibirás ayuda para identificar patrones como traspasar tus propios límites, complacer a los demás o relegarte a un segundo plano, y aprenderás a desactivarlos paso a paso con un proceso de microdosis y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
Mayor posibilidad de un cambio duradero
Los aprendizajes no se quedan solo en ideas pasajeras o abstractas, sino que encuentran su lugar en tu vida: en tus decisiones, tus hábitos y tus relaciones. Para una transformación profunda y duradera.
Conexión y confianza
rabajar en uno mismo a veces puede sentirse solitario. Durante el acompañamiento te sientes sostenid@ y acompañad@, recibes una retroalimentación honesta de una coach y terapeuta con experiencia, y aprendes a acompañarte a ti mism@ con amabilidad y compasión. La conexión y la confianza son la base desde donde ocurre la sanación y el crecimiento.
¿Sientes el llamado a iniciar tu proceso?
Descubre mis programas de acompañamiento con microdosis o contáctame para una conversación sin compromiso y con corazón abierto.
.
					
